Es muy sencillo participar en la iniciativa. Sigue leyendo o consulta nuestra Guía en tres pasos para planificar tu #LeoAutorasOct.
LEE
En octubre, lee solo a escritoras. No importa el género, la edad, o el siglo. Desde Mary Shelley a Dolores Redondo, desde Virginia Woolf a Mariana Enríquez, desde Anne Brontë a Ana María Matute. Si lo ha escrito una mujer, atrévete a leerlo.
COMPARTE
Grítale al mundo que en octubre toca reivindicar la literatura escrita por mujeres. Una foto en tu instagram, un comentario en twitter o facebook, una lista en goodreads, una reseña en tu blog o videoblog. Cuéntaselo a tus padres, a tus hermanos, a tus amigos, a tus hijos, a tus nietos, a tus vecinos. Habla de la iniciativa, los libros de escritoras que aún tienes por leer, los que has leído, los que vas leyendo. Utiliza el HT #LeoAutorasOct y bucea en él para encontrar a otras personas que comparten tus inquietudes.
RECOMIENDA
El tiempo es escaso y nos gusta leer buenas historias. Recomienda tus libros favoritos escritos por mujeres para que otras personas puedan disfrutarlos, saliéndose incluso de su zona de confort. Busca recomendaciones de otra gente para descubrir autoras de las que no habías oído hablar antes.
¿Y si no soy (solo) un/a lector/a?
Desde 2016 librerías, editoriales, bibliotecas o ilustradores (coincidiendo con el Inktober) se sumaron a #LeoAutorasOct. Se llenaron escaparates, mesas de muestras y hubo diferentes ofertas (contenidos gratuitos, 2×1, descuentos). Cualquier detalle, por pequeño que sea, es un paso adelante hacia la visibilización y la igualdad.
Soy/Pertenezco a un medio de comunicación
Tienes en tu mano un gran poder. Ayúdanos a expandir la iniciativa para que llegue a más gente. Súmate con listas de recomendaciones, con reseñas, con entrevistas a autoras. Si cada cual ponemos nuestro granito de arena, conseguiremos una montaña que nadie podrá obviar. Contacta con nuestro equipo para más información.
Descubre otros medios que se han interesado por #LeoAutorasOct:
