Se acerca octubre y, con él, la iniciativa de #LeoAutorasOct. Un año más en el que vamos a dedicar todo el mes a leer a escritoras, a comentar sus obras y hablar de ellas. Un octubre más en el que queremos reivindicar su presencia en el mundo editorial, de las pequeñas librerías a los grandes almacenes, de las editoriales independientes a los grupos enormes. Este será el quinto año en el que llevamos a cabo esta iniciativa y cada año ha sido más gratificante que el anterior, sobre todo gracias a vuestro entusiasmo y vuestra participación. Nos encanta leer vuestras recomendaciones, conocer vuestras listas de lectura y saber de autoras que quizá, de otra manera, no habríamos conocido.
El año pasado os presentamos el bingo del #LeoAutorasOct: un pequeño reto ideado para animaros a que incluyáis autoras más diversas en vuestras listas de lectura. Como el año pasado, hemos incluido diferentes formatos, temas y autorías diversas.
Podéis participar en el bingo sin ninguna restricción. Tenéis libertad para organizar las lecturas que queráis y para seguir los puntos que queráis. Os recordamos, como el año pasado, que:
- La participación en el bingo de #LeoAutorasOct es totalmente voluntaria. Solo es una guía, un modo de incentivar la participación en esta iniciativa. Podéis elaborar vuestra propia lista de lectura o dejaros llevar según lo que os apetezca leer en cada momento.
- No es necesario ceñirse al mes de octubre, ya que sabemos que no todo el mundo dispone del tiempo necesario para leer nueve obras. Podéis alargar el bingo hasta noviembre, si queréis. O incluso hacerlo en otro momento del año. Y esto nos lleva al siguiente punto.
- ¡Se puede hacer «trampa»! Cada persona decide cómo se enfrenta a este bingo, pero, si no disponéis de mucho tiempo, podéis hacer combos, como el siguiente: leo un relato de un poemario de una autora trans con menos de 100 páginas. Así completáis tres categorías. Sin embargo, también podéis hacer lo contrario: leer un libro por categoría.
- No hace falta que las obras sean extensas. Poemas, por ejemplo, los hay de todos los tipos, desde libros de 600 páginas que recopilan la poesía completa de una autora hasta poemas disponibles de forma gratuita en Internet.
Además, como novedad este año, las tres organizadoras del #LeoAutorasOct hemos querido recomendaros algunas obras que encajarían perfectamente en el bingo. Podéis elegir de esta lista o buscar vuestras propias opciones. ¡No hay reglas para el bingo!
1. Obra que trate sobre salud mental
La salud mental es un tema del que se habla poco en la literatura y aún menos se habla bien. Por eso hemos querido recomendar obras de todo tipo, desde cómics hasta relatos, que traten el tema desde una perspectiva interesante.






2. Autora negra
El año pasado hicimos una categoría para autoras racializadas, pero en esta edición hemos querido concretar más. Si a las mujeres se las lee poco, a las mujeres negras se las lee aún menos. Por esta razón, y para fomentar un feminismo inclusivo para todas las mujeres y porque las vidas negras importan, os recomendamos algunas de nuestras autoras preferidas. Hay muchísimas más, os lo prometemos.








3. Autora trans
Lecturas diversas e inclusivas también implican lecturas de autoras trans, un colectivo muy marginalizado, pero que cuenta con autoras increíbles. Por aquí algunas os dejamos recomendaciones de distintos géneros:






4. Obra de un género que no suelas leer
En esta sección no vamos a añadir recomendaciones, ya que cada persona tiene sus gustos y sus preferencias. Solo os recordamos que, tradicionalmente, en la literatura de género (ciencia ficción, fantasía, terror, policíaca, misterio) se ha marginado a las escritoras, apartándolas a géneros más «femeninos», como romántica y juvenil. Las mujeres escribimos en todos los géneros y reivindicamos que todos los géneros son igual de importantes. Así que atreveos a dar un paso fuera de vuestra zona de confort y conoced a alguna autora de un género que no leáis normalmente. Seguro que entre todas las recomendaciones encontráis alguna.
5. Autora de tu país
Esta categoría es muy personal y depende de tu país de origen (o de residencia, eso queda a vuestra elección), pero hemos querido proponer algunas autoras hispanohablantes para daros ideas.








6. Juvenil
La literatura juvenil suele ser tildada de «literatura fácil», «literatura mala» y estamos un poco cansadas de eso. Por esta razón, queremos recomendar algunas autoras actuales que escriban grandes obras para jóvenes. No son las únicas y, de hecho, ¡nos ha costado mucho elegir solo siete!







7. Ciencia
A lo largo de la historia, se ha invisibilizado a la mujer en todos los ámbitos de la ciencia, aunque poco a poco vamos descubriendo más y mejor el papel que ha tenido, desde siempre, en el avance de los descubrimientos científicos. En esta categoría hemos elegido dos tipos de libro: novelas de ciencia ficción con un alto componente científico o ensayos de ciencia.






8. Menos de 100 páginas
Para amantes de la literatura breve (y una categoría muy fácil de completar), por aquí os dejamos unas cuantas recomendaciones de obras cortas que se leen en un suspiro.






9. Poemario
Estas son algunas de nuestras poetas preferidas. Os aseguramos que hay muchísimas más, por si ya conocíais a todas las autoras recomendadas.






Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan de guía. Ya sabéis que podéis seguirlas o elegir otras completamente diferentes. ¡O no hacer el reto! El objetivo es conocer otras autoras, compartir lecturas en redes sociales y pasarlo bien leyendo. Seguidnos en Twitter y usad la etiqueta #LeoAutorasOct para estar al tanto de las recomendaciones de otres lectores. ¡Y a leer!
